SUPERVISAN LA MODERNIZACIÓN DE SEMÁFOROS EN LA AVENIDA MODELO "6 DE AGOSTO": UN PASO MÁS HACIA LA SEGURIDAD VIAL

24. 09. 20
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en la ciudad de Trinidad, Viviana Terán, Directora de EDASPA, ha supervisado personalmente los avances en la instalación de nuevos semáforos en la emblemática Avenida Modelo "6 de Agosto". Este proyecto forma parte de un plan integral de modernización que busca garantizar que las vías más transitadas de la ciudad cuenten con tecnología avanzada para mejorar la experiencia de conductores y peatones por igual.

Durante la inspección, Terán destacó la importancia de estos trabajos, que no solo mejorarán la organización del tránsito vehicular, sino que también contribuirán a reducir los accidentes en una avenida que conecta puntos clave de la ciudad. “El objetivo principal es garantizar la seguridad de los trinitarios, con un sistema de semaforización más eficiente que permita una circulación ordenada y ágil. Esto también tiene un impacto positivo en el tiempo que los ciudadanos pasan en el tráfico, reduciendo los embotellamientos en horas pico", subrayó Terán.

La modernización de los semáforos en la Av. 6 de Agosto no es un proyecto aislado, sino parte de una visión más amplia de transformar a Trinidad en una ciudad más segura y moderna. Con la incorporación de nuevas tecnologías en la semaforización, EDASPA busca no solo mejorar la infraestructura vial, sino también brindar soluciones tecnológicas que faciliten la vida de los ciudadanos. Los nuevos semáforos contarán con sistemas inteligentes que optimizan el flujo del tráfico en tiempo real, ajustando los tiempos de luz verde, roja y amarilla según la densidad del tráfico en cada intersección.

Terán mencionó que esta obra responde a una demanda ciudadana por mejorar la seguridad vial en zonas de alto tránsito. “Hemos escuchado a los vecinos y hemos decidido priorizar este tipo de mejoras que realmente marcan la diferencia. Queremos que Trinidad sea una ciudad modelo en términos de infraestructura y seguridad”, expresó con entusiasmo.

Los trabajos de instalación de semáforos no solo traerán beneficios inmediatos para los conductores, sino también para los peatones y ciclistas, quienes contarán con mayor seguridad al cruzar las calles. La iniciativa incluye, además, la colocación de señalización y cruces peatonales visibles, con el objetivo de educar a los trinitarios sobre la importancia del respeto a las señales de tránsito.

El compromiso de EDASPA bajo la dirección de Viviana Terán no se limita únicamente a la mejora de la infraestructura, sino también a la creación de un entorno más seguro y organizado para todos los que transitan por las calles de la ciudad. “Esto no es solo un cambio estético, es una mejora real que impactará positivamente en la vida de todos los que circulan por esta avenida”, concluyó Terán.

La Avenida Modelo "6 de Agosto", tras la finalización de estas obras, se convertirá en un ejemplo de modernización y seguridad vial, reflejando el compromiso de las autoridades con la transformación y el desarrollo de Trinidad. Con esta intervención, EDASPA y la alcaldía refuerzan su promesa de construir una ciudad más conectada, segura y moderna para sus habitantes.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

UN ALCALDE DE ACCIÓN: CRISTHIAN CÁMARA INSPECCIONA OBRAS Y RESPONDE A LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS

24. 09. 19
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Trinidad cuenta con un alcalde que no solo lidera desde el despacho, sino que toma acción en el terreno. En una intensa jornada de trabajo, el alcalde Cristhian Cámara supervisó personalmente los avances de importantes obras que transformarán la ciudad. Su primera parada fue la Avenida 6 de Agosto, donde se está llevando a cabo el retiro de las losetas y la compactación del terreno, una obra fundamental para modernizar una de las principales arterias de la ciudad. El edil revisó cada detalle de los trabajos, asegurándose de que el pavimento rígido que reemplazará las losetas garantice una durabilidad que beneficie a la ciudadanía a largo plazo.

El compromiso del alcalde de estar presente en cada rincón de Trinidad se hizo más evidente cuando se trasladó al barrio San Luis, donde supervisó el levantamiento y enripiado de las calles, parte de un esfuerzo mayor para mejorar la movilidad y las condiciones de vida de los vecinos. “Estamos trabajando para que nuestras calles sean transitables en toda época del año, y esta obra es una muestra de nuestro compromiso con la ciudad", afirmó Cámara.

La jornada de inspecciones no terminó allí. El alcalde se dirigió al barrio El Prado, en el Distrito 6, donde los vecinos habían solicitado el arreglo de la avenida principal, una arteria clave para la movilidad en la zona. La presidenta del barrio, Iris del Sol Arteaga, expresó su agradecimiento en nombre de los vecinos, destacando la disposición del alcalde para atender personalmente las demandas de la comunidad. “Este es el alcalde que necesitaba Trinidad, un alcalde de acción que atiende al llamado de su gente y no se esconde en el despacho”, enfatizó Arteaga, visiblemente satisfecha por la pronta respuesta.

El enfoque de Cámara en obras que no solo embellecen la ciudad, sino que también resuelven problemas históricos de movilidad y acceso, ha generado una conexión especial con los trinitarios. Las inspecciones y la atención personalizada a los pedidos de la comunidad no son un hecho aislado, sino una constante en su gestión.

Bajo la dirección de Cristhian Cámara, la visión de una Trinidad moderna y bien conectada está tomando forma. Su compromiso de entregar obras duraderas no solo responde a una necesidad urgente de mejorar la infraestructura de la ciudad, sino también a su deseo de brindar a los trinitarios una mejor calidad de vida. Con la remodelación de avenidas clave como la 6 de Agosto y la atención a los barrios como San Luis y El Prado, el alcalde busca construir una ciudad más accesible y cómoda para sus habitantes.

A lo largo de su gestión, el alcalde ha demostrado ser un líder que no se queda de brazos cruzados. Sus acciones en terreno, su cercanía con los vecinos y su visión de una Trinidad moderna están transformando la capital beniana en un lugar donde la gente puede confiar en que sus necesidades serán escuchadas y atendidas.

El alcalde Cristhian Cámara reafirma así su compromiso de trabajar codo a codo con los trinitarios, llevando adelante proyectos que verdaderamente impactan en el día a día de la población.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

TRINIDAD ACELERA SU TRANSFORMACIÓN URBANA CON PAVIMENTO PAVIC: PRIMERAS OBRAS EN LA URBANIZACIÓN EL DORADO

24. 09. 19
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Con una ambiciosa visión de desarrollo y modernización para la ciudad de Trinidad, el alcalde Cristhian Cámara ha dado inicio al uso del innovador ladrillo cerámico PAVIC en la urbanización El Dorado, siendo este el primer barrio de muchos que se beneficiará con esta obra transformadora. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de las zonas residenciales a un ritmo acelerado, prevé la construcción de hasta 30 cuadras mensuales, impulsando así un cambio significativo en la vida cotidiana de los vecinos.

El plan de pavimentación no solo se enfoca en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, al brindarles calles más seguras y transitables, sino que también tiene un impacto directo en la economía local. La ejecución de este proyecto generará más de 500 empleos directos y muchos más indirectos, dinamizando la actividad económica y brindando oportunidades laborales a los ciudadanos trinitarios.

Durante el acto de inauguración de las obras, el alcalde Cristhian Cámara expresó su profunda satisfacción por el avance que representa esta obra para la ciudad. "Este es solo el comienzo de una serie de transformaciones que beneficiarán a nuestros vecinos. Queremos una Trinidad moderna, con calles que no solo sean funcionales, sino que también embellezcan la ciudad y eleven la calidad de vida de todos", afirmó el burgomaestre. Además, reiteró su compromiso con el desarrollo integral de Trinidad, asegurando que este tipo de obras se replicarán en diversas zonas de la capital beniana.

Los vecinos de la zona San Luis, como Marcos y Blanca Justiniano, han manifestado su entusiasmo y satisfacción con el uso del ladrillo PAVIC, el cual no solo mejora estéticamente las calles, sino que también optimiza la circulación vial. "El ladrillo PAVIC se ve muy bonito, da otra cara a nuestras calles. Ahora es mucho más fácil moverse por el barrio, y sabemos que esto es solo el principio", comentó Marcos, mientras que Blanca añadió: "Esperamos que continúen con el mejoramiento de más vías, ya que esto realmente marca una diferencia para nosotros."

Este tipo de respuestas por parte de la ciudadanía refuerzan el compromiso del gobierno municipal de Trinidad en continuar con la mejora de la infraestructura urbana. El pavimento PAVIC no solo ofrece durabilidad y calidad, sino que también es una opción sostenible, construida con mano de obra local, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO: ALCALDÍA DE TRINIDAD MEJORA LA CALLE CHIRIMOYA EN VILLA MARÍN

24. 09. 19
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En su constante labor por mejorar la infraestructura vial de la ciudad, la Secretaría de Infraestructura Pública del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad ha llevado a cabo el vaciado de riego asfáltico en la calle Chirimoya, ubicada en la zona de Villa Marín, Distrito 4. Esta importante obra busca alargar la vida útil de la vía, que había comenzado a mostrar desgaste debido al constante tráfico vehicular.

La intervención abarcó un total de 1.050 metros lineales, con un ancho de 7,3 metros, lo que no solo refuerza la resistencia del pavimento, sino que también mejora significativamente las condiciones de movilidad en una zona clave para los residentes. Esta obra forma parte de una serie de esfuerzos impulsados por el alcalde Cristhian Cámara para asegurar que las calles y avenidas de Trinidad estén a la altura de las necesidades de una ciudad en crecimiento.

El riego asfáltico aplicado en la calle Chirimoya es una solución duradera, que garantiza una mayor protección frente al desgaste natural ocasionado por el tráfico diario. Además, esta intervención responde directamente a las demandas de los vecinos de la zona, quienes han señalado en varias ocasiones la necesidad de mejorar las condiciones de sus calles, para evitar problemas asociados a la erosión y el deterioro del pavimento.

Durante la supervisión de la obra, las autoridades municipales destacaron la importancia de este tipo de proyectos para garantizar una circulación vehicular más fluida y segura. No solo se trata de embellecer las calles, sino de asegurar que estén preparadas para soportar el tránsito y las inclemencias climáticas, que pueden acelerar su desgaste.

Vecinos de Villa Marín expresaron su satisfacción y agradecimiento por la rápida ejecución de esta obra, que no solo mejora la calidad de vida en la zona, sino que también reduce el riesgo de accidentes y daños en los vehículos que transitan por la vía. La renovación del pavimento es un paso más hacia el desarrollo urbano que el gobierno municipal se ha comprometido a implementar en todas las áreas de la ciudad.

Este tipo de proyectos, impulsados por el alcalde Cristhian Cámara, son parte de una visión integral que busca transformar las vías urbanas de Trinidad, modernizando la infraestructura y ofreciendo a la población soluciones sostenibles que se adapten al constante crecimiento de la capital beniana. La mejora de la calle Chirimoya es solo un ejemplo de los avances que se están logrando en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de hacer de Trinidad un lugar más habitable, seguro y funcional.

El equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura Pública también subrayó que estas mejoras en la calle Chirimoya son cruciales no solo para el tránsito diario, sino también para el bienestar general de la comunidad, al reducir el polvo y el desgaste que afectaban a los vecinos.

Con estas iniciativas, la administración municipal sigue demostrando su compromiso por llevar obras de calidad a todos los rincones de Trinidad, reafirmando el objetivo de convertir la ciudad en un modelo de desarrollo y modernización urbana.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

GAMT