“BARRIOS MODELO”: UNA APUESTA CONJUNTA POR UNA TRINIDAD SIN BARRO NI INUNDACIONES
El Gobierno Municipal de Trinidad, a través de sus delegados y liderado por el secretario de Infraestructura Pública, Mario Poveda, llevó adelante la socialización del proyecto “Barrios Modelo”, una iniciativa que impulsa el desarrollo urbano ordenado y resiliente, libre de barro, cunetas e inundaciones.
El encuentro se realizó con la participación activa de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) del Cercado, donde los vecinos expresaron su entusiasmo por ser parte de esta transformación urbana. Gracias a la producción de la Fábrica de Ladrillos PAVIC, el municipio avanza hacia una ciudad más limpia y digna para todos.
Los barrios 13 de Junio y El Dorado son los primeros en consolidarse como “Barrios Modelo”. A ellos se suman Villa Corina y Pedro Marbán, cuyos vecinos se comprometieron a aportar eliminando aguas servidas y construyendo sus propias bermas, en un claro ejemplo de participación y corresponsabilidad.
Este modelo colaborativo marca un hito en la planificación urbana, sentando las bases para una Trinidad más ordenada, sostenible y preparada frente a los desafíos climáticos.
RÁPIDA ACCIÓN EVITA DESASTRE EN LA URBANIZACIÓN EL PRADO
INCENDIO CONTROLADO EN EL PRADO
La pronta intervención de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad evitó que un incendio forestal se convirtiera en una tragedia en la Urbanización El Prado. Gracias al trabajo coordinado y especializado, el fuego fue controlado a tiempo, protegiendo viviendas cercanas y garantizando un aire limpio para todos.
“Como guardianes del entorno, actuamos cuando el fuego amenaza la armonía”, destacaron desde la unidad, remarcando la importancia de contar con personal capacitado para enfrentar emergencias ambientales.
Contar con equipos especializados hace la diferencia.
Se recuerda a la población denunciar cualquier foco de incendio al número 73911895.
¡Juntos prevenimos desastres y cuidamos nuestro hogar común!
ALCALDE CÁMARA COORDINA CON FRATERNIDADES FOLKLÓRICAS RUMBO A LA ENTRADA DE URKUPIÑA 2025
Reafirmando su compromiso con la cultura, la fe y las tradiciones del pueblo trinitario, el alcalde Cristhian Cámara sostuvo una reunión con la Asociación de Fraternidades Folclóricas Santísima Trinidad, en el marco de la organización de la Entrada de la Virgen de Urkupiña 2025, que se vivirá con entusiasmo los días 9 y 10 de agosto.
El evento contará con la participación de 9 fraternidades locales, que llenarán de color, danza y devoción las calles de la ciudad. Asimismo, se anunció la realización de la tradicional pre Entrada para el 1 de agosto, como antesala festiva a esta importante manifestación cultural.
Durante el encuentro, el alcalde destacó su predisposición total para respaldar esta celebración, fortaleciendo el vínculo institucional con quienes preservan y promueven el folclore regional. “Nuestro compromiso es con el arte, la identidad y el orgullo de nuestro pueblo. Seguiremos trabajando de la mano con nuestras fraternidades para que esta Entrada sea un éxito”, expresó Cámara.
Con esta coordinación, la gestión municipal reafirma su rol como aliada de las expresiones culturales que mantienen viva la esencia de Trinidad.
SUEÑO ANHELADO: AGUA POTABLE PARA TRINIDAD ESTE 2025 ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA
Trinidad, Beni – El anhelo de miles de familias trinitarias de contar con agua potable en sus hogares está a punto de hacerse realidad. El Proyecto SAP (Saneamiento para Pequeñas Ciudades) ha alcanzado un hito clave con la instalación exitosa del barco flotante en la obra de toma, una pieza fundamental para el sistema de captación.
Esta estructura ya se encuentra lista para su conexión al sistema de control, lo que marca el inicio de la fase final del proyecto. Se trata de un avance crucial que garantiza una operación eficiente, segura y continua del nuevo sistema de agua potable que beneficiará a toda la ciudad.
La llegada del agua potable no solo transformará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también fortalecerá la salud pública, el desarrollo urbano y el bienestar colectivo.
Con este importante paso, el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad y las entidades involucradas reafirman su compromiso con una de las necesidades más urgentes y fundamentales de la población: el acceso al agua segura como derecho básico y prioridad histórica.
Trinidad avanza hacia el 2025 con esperanza firme y la promesa de que, muy pronto, el agua potable fluirá con fuerza en cada hogar.