PASO FIRME HACIA EL DESARROLLO: NUEVAS VÍAS IMPULSAN EL PROGRESO EN SAN MARTÍN Y VACA MEDRANO

24. 06. 18
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Fruto del arduo trabajo del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, a través de su Secretaría Municipal de Infraestructura Pública, se ha completado los trabajos de capa base de más de 750 metros de vías en el Distrito 2. Esta importante obra conecta a los barrios San Martín y Vaca Medrano, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos del sector.

Las obras, que se enmarcan en el plan de mejoramiento vial que lleva adelante el GAM Trinidad, incluyeron la colocación de una nueva capa base de material resistente, garantizando la durabilidad de las vías y facilitando el tránsito vehicular y peatonal.

Los vecinos de los barrios beneficiados expresaron su satisfacción por la obra, destacando la notable mejora en las condiciones de las calles y agradeciendo al Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad por su compromiso con el bienestar de la zona.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

TRINIDAD: OBRAS DE PAVIMENTO RÍGIDO Y ALCANTARILLADO SANITARIO MARCAN UN NUEVO RUMBO HACIA UNA CIUDAD MODERNA Y SOSTENIBLE

24. 06. 18
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Cambiar la imagen de una ciudad no se trata solo de estética, sino de abordar problemas de fondo y trabajar en soluciones duraderas. El alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, lo tiene claro y lo está demostrando con acciones concretas.

Un ejemplo de ello es la inspección que realizó recientemente en las obras de pavimento rígido en la Avenida "6 de Agosto". Allí se está llevando a cabo el cambio de tuberías de agua y la instalación de drenaje subterráneo, poniendo fin a las antiestéticas y poco funcionales cunetas en el casco viejo de la ciudad.

Durante la inspección, el alcalde no solo constató el avance de los trabajos, sino que también aprovechó la oportunidad para dialogar con los vecinos. En particular, hizo hincapié en la importancia de que se conecten al sistema de alcantarillado sanitario y eviten arrojar aguas residuales a las calles.

Estas acciones, enmarcadas en el plan de gestión del alcalde Cámara, buscan no solo mejorar la infraestructura de la ciudad, sino también crear conciencia sobre la responsabilidad ciudadana en el cuidado del medio ambiente.

El alcalde Cristhian Cámara, durante la inspección en la Av. 6 de agosto, constató que la presencia de aguas servidas en la zona está obstaculizando y retrasando el avance de la obra. Haciendo un llamado a los vecinos del sector para que eviten arrojar aguas residuales en la vía pública.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

PRECIOS DE ALIMENTOS EN TRINIDAD MUESTRAN UN DESCENSO ALENTADOR TRAS ACCIONES CONJUNTAS

24. 06. 18
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Un alivio generalizado se respira entre la población trinitaria tras el descenso en los precios de los principales productos alimenticios, los cuales habían experimentado un alza exorbitante de hasta el 100% en algunos casos.

Según Yahaira Tapia, Secretaria General de la Federación de Juntas Vecinales de Trinidad, la situación actual contrasta notablemente con la observada hace apenas unas semanas. "Los precios han bajado considerablemente", afirma Tapia. "El kilo de tomate, que llegó a costar 18 bolivianos, ahora se encuentra hasta en 8; la cebolla ha bajado de 12 a 7 bolivianos el kilo".

El arroz también ha experimentado un descenso en su precio, pasando de 8 a 6 bolivianos el kilo. El queso, por su parte, se encuentra entre 30 y 36 bolivianos, luego de haber alcanzado un precio de 40 bolivianos. El pollo, por otro lado, ha vuelto a su precio normal de 13 bolivianos.

En cuanto a la carne vacuna, Tapia informa que el kilo se mantiene en 31 bolivianos y que la provisión en mataderos y mercados es normal. "Estamos un poco más tranquilos", expresa la dirigente vecinal. "Como institución, estábamos a punto de entrar en emergencia, ya que somos portavoces de las necesidades de los vecinos y los sueldos no aumentan al mismo ritmo que los precios".

Gustavo Porco, Ejecutivo de los Gremiales del Beni, corrobora la tendencia a la baja en los precios. "En invierno suele escasear la provisión de alimentos, especialmente verduras, a lo que se sumaban los bloqueos en la ruta Trinidad-Santa Cruz", explica Porco. "Sin embargo, se ha comenzado a normar el tema de las verduras y creo que en cuanto a los abarrotes, algunos productos también se normalizarán".

Porco confía en que el abastecimiento de alimentos no vuelva a verse interrumpido, ya que esto perjudica a todos los sectores, especialmente a las personas que viven del día a día. Tanto la Intendencia como representantes del control social realizan inspecciones constantes para proteger la economía de los consumidores y evitar que los especuladores se aprovechen de la situación para aumentar sus ganancias.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

AVANZA POSITIVAMENTE EL PLAN MAESTRO DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO BÁSICO Y DRENAJE PLUVIAL DE TRINIDAD

24. 06. 18
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Con la participación de representantes de la Empresa Estratégica Municipal para el Servicio de Agua y Alcantarillado Sanitario (SAMUTRI), la Sociedad de Ingenieros del Beni (SIB), el Colegio de Ingenieros Civiles del Beni (CIC), la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Trinidad (COATRI), la Gobernación del Beni y la Empresa Consultora, este lunes se llevó a cabo una reunión interinstitucional para dar a conocer el cronograma de los ajustes a las observaciones del segundo informe realizado por los financiadores y la metodología para la revisión del tercer informe del proyecto del Plan Maestro de Agua Potable, Saneamiento Básico y Drenaje Pluvial de Trinidad.

En la reunión, se presentó el cronograma de actividades para la atención de las observaciones del segundo informe, tomando en cuenta las sugerencias y recomendaciones de los financiadores. Asimismo, se detalló la metodología que se utilizará para la revisión del tercer informe del proyecto, la cual contempla la participación activa de todas las partes involucradas.

El Plan Maestro de Agua Potable, Saneamiento Básico y Drenaje Pluvial de Trinidad constituye una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible de la ciudad, ya que permitirá definir las estrategias y acciones necesarias para garantizar el acceso universal a agua potable de calidad, un sistema de saneamiento adecuado y un manejo eficiente del drenaje pluvial.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

GAMT