El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, a través de la Dirección de Gestión Social y en colaboración con las jefaturas de la Defensoría de la Niñez (DNNA) y Prevención Social, llevó a cabo una importante reunión con el destacado Abogado, historiador y Maestro de la facultad de la Universidad de Sevilla - España, el Dr. Pablo Gutiérrez Vega. El principal objetivo de esta reunión fue coordinar y contribuir en un diagnóstico del marco normativo a nivel Municipal relacionado con la protección de niños, niñas y adolescentes. Todo ello con la visión de generar una propuesta para mejorar la adecuación de las políticas públicas y consolidar los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes de nuestra capital Beniana.
En este encuentro trascendental, la ONG "AYUDA ACCIÓN" también desempeñó un papel activo, apoyando y sumando esfuerzos con el Gobierno Autónomo Municipal en su búsqueda de soluciones efectivas para garantizar el bienestar y la seguridad de los más jóvenes de la sociedad.
El Dr. Pablo Gutiérrez Vega, reconocido académico y experto en el tema, aportó su vasto conocimiento y experiencia para analizar detenidamente el marco normativo actual, identificando fortalezas y posibles debilidades que requieran atención y mejoras. Su enfoque interdisciplinario, que combina los campos del Derecho, la Historia y la Pedagogía, permitió obtener una visión integral de la situación y brindó una valiosa perspectiva para la elaboración de una propuesta sólida y coherente.
Es crucial destacar que esta iniciativa demuestra el compromiso y la responsabilidad del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, así como de las entidades colaboradoras, en promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la región. La participación de la Universidad de Sevilla, a través de su destacado docente el Dr. Pablo Gutiérrez Vega, ha elevado el nivel de la discusión y asegura que la propuesta resultante esté respaldada por un enfoque académico riguroso y actualizado.
La eventual implementación de esta propuesta en políticas públicas contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de nuestra capital, al garantizar su desarrollo integral, su bienestar y la protección de sus derechos fundamentales.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar