Imprimir

"PRESERVANDO IDENTIDADES LITERARIAS: INAUGURACIÓN DEL CANON LITERARIO DE TRINIDAD PARA SALVAGUARDAR LA CULTURA BENIANA"

23. 08. 08

gamtrinidad

Reafirmando la nueva vocación cultural, el alcalde de todos Cristhian Cámara junto a la senadora de Chuquisaca, Trinidad Rocha y la Pdte. de la Casa de la Cultura del Beni, Eva Villavicencio, inauguró la primera socialización del Canon Literario de Trinidad, con la participación de veedores nacionales, buscando preservar la cultura trinitaria, y las obras más selectas, representativas y volverlas canónicas.

Al momento de dar la bienvenida a todos los veedores nacionales, Villavicencio calificó este día como Histórico, porque está en juego la cultura de los benianos.

"La importancia de este proyecto es poder incorporar a nuestros escritores dentro de la currícula de educación a nivel regional y lo más importante la incorporación de la literatura occidental dentro del contexto nacional, acotó el director de la Escuela Nacional de Teatro Hugo Francisquini.

Por su parte, la Senadora de Chuquisaca, Trinidad Rocha manifestó que "hay que valorar nuestras culturas y gracias hermanos por levantar estas tradiciones que nuestros abuelos nos han dejado por eso yo los felicito por hacer este proyecto", afirmó.

"Establecer una lista de aquellas obras literarias de tradición oral o escrita de los benianos que consideran que son parte fundamental de su cultura y que deben ser parte del sistema educativo", resaltó Mauricio Souza, veedor de la Universidad San Andrés.

Por otro lado, el alcalde Cristhian Cámara destacó que "el desarrollo de un pueblo involucra muchas cosas y una de ellas es la Cultura, era inaudito pensar que tantas obras y autores sean desconocidos, pero ahora se está haciendo justicia al poder iniciar con este Canon literario para sacar a la luz las obras de nuestro benianos", refirió.

También participan de la actividad, el veedor del ministerio de Educación, José Luis Ayala; el veedor de la Universidad San Andres, Mauricio Souza; veedor de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eve Benito; el corregidor del Cabildo Indígenal, Tata Ruben Yuco; la Miss Bolivia Universo 2023, María Estefany Rivero; el director de Comunicación Sebastian Murillo y el director de Patrimonio, Arte y Cultura, Rudolph Argandoña.

Este miércoles 9 de agosto se tiene previsto continuar con la socialización del Canon Literario, en la Casa de la Cultura del Beni.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad