REPRESENTANTE DEL BANCO MUNDIAL RESALTA EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN Y PROGRESO EN TRINIDAD DURANTE REUNIÓN CON EL ALCALDE CRISTHIAN CÁMARA
En un encuentro de gran importancia para el desarrollo de la ciudad de Trinidad, el alcalde Cristhian Cámara recibió con orgullo la visita de Camille Nuamah, representante del Grupo Banco Mundial, quien se encuentra en la ciudad para coordinar la organización financiera del ambicioso proyecto de construcción de redes secundarias del sistema de agua potable en el Distrito 1-8 del municipio. Durante la reunión, se abordaron además temas clave como el drenaje pluvial, los servicios sanitarios y el potencial de industrialización de Trinidad.
Camille Nuamah destacó los avances que ha logrado la ciudad bajo la gestión del alcalde Cámara, subrayando el proceso de industrialización que se está llevando a cabo en Trinidad y el impacto positivo que ha tenido en la generación de empleo y la reactivación económica local. La ejecutiva resaltó cómo la industrialización de productos locales, como el arroz “Trini Arroz” y la miel “Sirionó”, junto con la Entidad Comercializadora de Alimentos Trinidad (ECAT), ha fortalecido las capacidades productivas de la región. Además, elogió la construcción de la fábrica de ladrillos Pavic, que emplea mano de obra 100% local, como un ejemplo del compromiso de la gestión municipal con el crecimiento económico sostenible.
El alcalde Cámara aprovechó la ocasión para exponer el enorme potencial industrial que Trinidad ofrece no solo a Bolivia, sino al mundo. Subrayó que la capital beniana está en una fase de transformación, en la que no solo se busca resolver los problemas básicos, como la mejora de los servicios de agua potable y drenaje, sino también proyectar una visión de futuro que incluye la industrialización y el fortalecimiento de las cadenas de distribución locales.
Durante el encuentro, se discutieron además otros temas de vital importancia para la infraestructura urbana, como la implementación de nuevos sistemas de drenaje pluvial y la mejora de los servicios sanitarios, temas que forman parte del plan integral de desarrollo impulsado por el municipio.
Nuamah expresó su satisfacción por los avances que se han logrado en la ciudad y reafirmó el compromiso del Banco Mundial para continuar apoyando proyectos que promuevan el crecimiento sostenible y el bienestar de los ciudadanos de Trinidad. "Es gratificante ver cómo la ciudad está avanzando con una visión clara de progreso, centrada en la industrialización y el bienestar de su gente. Este proyecto de redes de agua potable será clave para mejorar la calidad de vida de miles de personas", manifestó la representante.
La reunión cerró con un renovado compromiso de colaboración entre el municipio de Trinidad y el Banco Mundial, asegurando que el trabajo conjunto seguirá fortaleciendo la infraestructura y el desarrollo económico de la región, marcando un nuevo capítulo de crecimiento para los trinitarios.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar
ALCALDE CRISTHIAN CÁMARA IMPULSA EL MEJORAMIENTO VIAL CON PAVIMENTO CERÁMICO PAVIC EN LA ZONA EL DORADO

En su compromiso por mejorar la calidad de vida de los trinitarios, el alcalde Cristhian Cámara dio inicio a las obras de pavimentación con cerámica PAVIC en el Distrito 8, específicamente en la zona de El Dorado. Este proyecto marca un hito importante, ya que los vecinos pronto dejarán atrás los problemas que por años han enfrentado, como la polvareda y los barriales, que dificultaban la movilidad y afectaban la vida diaria.
Cámara expresó su entusiasmo por este proyecto que no solo transformará la infraestructura de la zona, sino que también representa un avance hacia el objetivo más grande de modernizar Trinidad. "Mañana inicia un sueño para todos nosotros: el pavic. Este barrio está viviendo sus últimos días con calles ripiadas, y estamos decididos a cambiar Trinidad con esta nueva modalidad de pavimentación", afirmó con convicción el alcalde, mostrando su compromiso de brindar a los ciudadanos un entorno más ordenado y seguro.
La zona de El Dorado será la primera en beneficiarse de esta innovadora modalidad de pavimento cerámico, la cual se destaca por su durabilidad y eficiencia, ofreciendo una solución efectiva para las calles de la ciudad que necesitan un cambio urgente. Este tipo de pavimentación no solo mejorará la estética del barrio, sino que también brindará mayor comodidad y seguridad a los peatones y vehículos que transitan por el lugar.
Vecinos de la zona manifestaron su agradecimiento por la pronta ejecución de este proyecto, señalando que, durante mucho tiempo, habían esperado mejoras significativas en la infraestructura de sus calles. Ahora, con la instalación de pavimento cerámico, se vislumbra un futuro más prometedor para los residentes de El Dorado.
Además del mejoramiento vial, este proyecto forma parte de una serie de iniciativas que el alcalde Cristhian Cámara está implementando en diferentes barrios de Trinidad, con el fin de elevar los estándares de urbanización y bienestar de la población. Estas acciones reflejan el compromiso continuo del gobierno municipal en asegurar que las comunidades más necesitadas reciban obras que generen un impacto positivo y duradero.
El alcalde subrayó que este esfuerzo es parte de su visión a largo plazo para transformar la ciudad, enfocándose no solo en el presente, sino también en las futuras generaciones, garantizando un entorno adecuado y acorde con el crecimiento que la capital beniana está experimentando.
El pavimento cerámico PAVIC representa una alternativa sostenible y moderna, alineada con los planes de infraestructura del municipio. Con esta obra, Trinidad se encamina hacia un futuro donde las condiciones de vida mejoren sustancialmente, eliminando los inconvenientes asociados al polvo y el lodo, y proporcionando a los ciudadanos un lugar más limpio, seguro y atractivo para vivir.
La ejecución de este proyecto no solo es una solución vial, sino una muestra más del esfuerzo y la determinación del alcalde Cristhian Cámara por construir una Trinidad próspera, donde los trinitarios puedan disfrutar de una ciudad a la altura de sus expectativas y necesidades.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar
ALCALDE CRISTHIAN CÁMARA CON SATISFACCIÓN ANUNCIA INICIO DE LA EJECUCIÓN DEL PAVIMENTO RÍGIDO EN LA AV. JUAN BARTUREN: UN PASO MÁS HACIA EL PROGRESO DE TRINIDAD
Con gran satisfacción y optimismo por el futuro de la ciudad, el alcalde Cristhian Cámara ha anunciado el inicio de la obra de pavimentación rígida en la emblemática Avenida Juan Barturen, marcando un hito importante en el desarrollo urbano de Trinidad. Esta avenida, una de las más transitadas y vitales para el flujo vehicular y comercial de la ciudad, será transformada gracias a esta intervención que mejorará la calidad de vida de los vecinos y fortalecerá la infraestructura local.
Durante el anuncio, el alcalde Cámara destacó la importancia de este proyecto para la ciudadania, subrayando que "la pavimentación rígida no solo representa una mejora estética y funcional, sino también un compromiso con la durabilidad y seguridad de nuestras vías, asegurando que las futuras generaciones disfruten de una ciudad más moderna y organizada."
Vecinos y comerciantes de la zona expresaron su agradecimiento y entusiasmo por esta obra tan esperada, reconociendo el impacto positivo que tendrá en sus actividades diarias. "Por muchos años, hemos esperado que esta avenida reciba la atención que merece. Hoy, con esta obra, vemos un verdadero avance en nuestra ciudad", expresó un comerciante local.
El alcalde Cámara, quien se ha caracterizado por su cercanía con la ciudadania, reiteró su compromiso con la transformación de Trinidad, destacando que esta obra es solo el inicio de un ambicioso plan de modernización de las principales avenidas de la ciudad. "Estamos trabajando incansablemente para que Trinidad se convierta en una ciudad más inclusiva, moderna y segura para todos sus habitantes", añadió el edil.
La pavimentación de la Av. Juan Barturen no solo facilitará el tránsito vehicular y peatonal, sino que también contribuirá a impulsar la economía local, promoviendo un entorno más atractivo para el desarrollo de negocios y mejorando la conectividad entre barrios clave de la ciudad.
Con este anuncio, el alcalde Cámara reafirma su compromiso con el desarrollo de Trinidad, apostando por obras que no solo solucionen problemas inmediatos, sino que también proyecten un futuro más próspero y ordenado para todos los trinitarios.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar
COMPROMISO INTERINSTITUCIONAL PARA PREVENIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO: UNIMOS FUERZAS POR LA SALUD DE LAS MUJERES
En una importante alianza interinstitucional, el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, en colaboración con la Universidad Autónoma del Beni, refuerza su compromiso con la salud de las mujeres mediante la entrega de insumos esenciales para la ejecución del "Proyecto de Caracterización de Genotipos de Virus de Papiloma Humano (HPV) en Mujeres de 18 a 48 Años de Edad".
Este proyecto tiene como objetivo fundamental la prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres de la región. La iniciativa abarca la toma de muestras en siete centros de salud, brindando acceso directo a exámenes preventivos que permitirán identificar y tratar a tiempo cualquier riesgo relacionado con el HPV.
El Dr. Víctor Hugo Ribera Moro, Director de DIMUSA, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto, destacando que la detección temprana es clave para salvar vidas. "Estamos trabajando codo a codo con instituciones como la Universidad Autónoma del Beni para brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de nuestras mujeres. Este proyecto no solo busca prevenir, sino también crear conciencia sobre la importancia de los chequeos médicos regulares", comentó el Dr. Ribera.
Con el lema #ManoAMano, esta iniciativa busca llegar a todas las mujeres de la comunidad, ofreciendo una respuesta oportuna y eficaz para combatir el cáncer cervicouterino, al tiempo que se fomenta una cultura de prevención y cuidado personal.
Este esfuerzo conjunto entre el municipio y la universidad es un paso firme hacia un futuro donde las mujeres estén más protegidas y empoderadas en su salud.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar